TURISMO

Alberto «Peke» Sosa: La pandemia «nos preparó para el futuro»

Durante el lanzamiento de la Temporada de Ballenas realizado en Puerto Madryn el pasado viernes, Alberto «Peke» Sosa, fundador de «Peke Sosa Avistajes», fue homenajeado por los presentes y recordado como el pionero de los avistajes de ballenas en Puerto Pirámides.
Además, reconoció que la pandemia implicó un año difícil para el sector, aunque también «nos preparó para el futuro y para brindar un mejor servicio».

Orgullo familiar y provincial

En diálogo con El Diario, dijo estar «agradecido de estar acá, en el momento justo a la hora indicada, y si hubiese sido cualquier otro estaba bien; tuve la suerte de ser yo» y destacó estar orgulloso «de toda mi familia, mis hijos, nietos y bisnietos; estoy feliz de tener una familia que sigue mis pasos y mejor».

Avistajes y derrame económico

Asimismo, reconoció que el homenaje «fue una hermosa sorpresa» y, trazando un análisis de su trayectoria, expresó: «El análisis que hago, con el primer avistaje que hicimos en los años setenta, es que aquello que hemos logrado no solamente yo y mi familia, sino todos los demás y las autoridades de turismo que supieron proteger las ballenas para tener un avistaje único en el mundo, es que somos ejemplo en el mundo de cómo se trabaja y de cómo este producto es sustentable. Al principio, la gente miraba las ballenas porque las tenía cerca y era algo cotidiano, tanto para Madryn como para Pirámides. Y esto refleja lo que hemos hecho desde Chubut hacia el mundo. Es increíble todo lo que genera en materia de derrame para toda la provincia, así que estoy agradecido de estar yo en ese momento».

«Nos preparamos para el futuro»

En cuanto a la pandemia y la restricción de actividades que configuró un año y medio difícil para el sector, Sosa expuso que «nadie se lo imaginaba, pero tuvimos que luchar contra lo que no conocemos, que es lo peor que nos puede ocurrir; en esto no sabíamos para qué lado ir ni nada, así que tuvimos que adaptarnos» y agregó que «debimos adaptar nuestras embarcaciones y protocolos, pero en definitiva es algo que nos sirve para el futuro y para brindar una mejor prestación a quienes vienen a visitarnos».



Related posts

Reconocerán a 7 prestadores turísticos de Puerto Madryn

admin

Brasil recupera la actividad aerocomercial de prepandemia

admin

Ushuaia ya tiene fecha para el inicio de su temporada invernal

admin